Blog

¿Se puede llevar un vape en el avión? Todo lo que debes saber antes de volar con tu cigarrillo electrónico

¿Se puede llevar un vape en el avión? Todo lo que debes saber antes de volar con tu cigarrillo electrónico

13 - 02 - 2025
(0 valoraciónes)

Si eres usuario de vapeo y tienes un viaje en puerta, es probable que te hayas preguntado si puedes llevar tu cigarrillo electrónico en el avión sin problemas. La regulación sobre el transporte de vapers y sus accesorios puede ser confusa, ya que varía según la aerolínea y el país de destino. ¿Dónde debes guardarlo? ¿Puedes llevar líquidos de vapeo en tu equipaje de mano? ¿Existen aerolíneas que tienen restricciones específicas? Son preguntas que muchos viajeros se hacen y que, de no responderse adecuadamente, pueden generar inconvenientes en el aeropuerto, retrasos e incluso la confiscación de tu dispositivo.

El vapeo ha ganado una gran popularidad en los últimos años, no solo como alternativa al tabaco tradicional, sino también como parte del estilo de vida de muchas personas. Sin embargo, cuando llega el momento de viajar en avión, surgen numerosas dudas sobre su regulación, ya que los aeropuertos y aerolíneas cuentan con normas específicas para garantizar la seguridad de los pasajeros. No conocer estas normas puede llevarte a enfrentar multas, la retención de tu equipo o incluso la prohibición de embarque. Además, la normativa sobre baterías de litio añade otra capa de complejidad al asunto.

En esta guía completa, vamos a despejar todas tus dudas sobre cómo viajar con tu vape de manera segura y sin contratiempos. Te explicaremos las regulaciones internacionales sobre el transporte de cigarrillos electrónicos, las normativas específicas de aerolíneas populares como Ryanair, Iberia, Air Europa y Vueling, y también te daremos consejos prácticos sobre dónde guardar tu dispositivo y qué hacer con los líquidos de vapeo para evitar problemas en los controles de seguridad. Si quieres viajar con total tranquilidad, sigue leyendo porque aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

Regulaciones generales para llevar un vape en el avión

Viajar con un vape en avión implica cumplir con normativas internacionales estrictas debido a la presencia de baterías de litio y líquidos de vapeo. Organismos como la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) establecen reglas claras para garantizar la seguridad a bordo.

Los cigarrillos electrónicos y vapes deben ser transportados exclusivamente en el equipaje de mano, ya que las baterías de litio representan un riesgo de incendio si se llevan en la bodega. Además, está terminantemente prohibido usarlos durante el vuelo para evitar la activación de detectores de humo. En lo que respecta a los líquidos de vapeo, se aplican restricciones similares a las de otros líquidos de aseo personal, por lo que deben ir en envases de máximo 100 ml dentro de una bolsa transparente de hasta un litro de capacidad.

Transporte de baterías de litio en aviones

Las baterías de litio utilizadas en vapes tienen normativas específicas debido a su potencial peligro. Solo pueden transportarse en el equipaje de mano y no deben superar los 100 Wh (vatios-hora) sin aprobación especial de la aerolínea. Para evitar incidentes, se recomienda desmontar el atomizador y utilizar fundas de seguridad que impidan activaciones accidentales durante el vuelo.

Políticas de aerolíneas sobre el transporte de vapes

Cada aerolínea puede aplicar normativas particulares, aunque todas siguen la normativa internacional de seguridad.

  • Ryanair: Permite llevar vapers en el equipaje de mano, pero su uso a bordo está totalmente prohibido. Se recomienda guardarlos adecuadamente para evitar fugas de líquido o encendidos accidentales.

  • Iberia: Solo permite transportar vapers en la cabina, con baterías bien protegidas para prevenir cortocircuitos.
  • Air Europa y Vueling: Ambas aerolíneas exigen que los vapers sean transportados en equipaje de mano y prohíben su uso a bordo.

Consejos para transportar un vape de forma segura

Para evitar problemas en el control de seguridad, se recomienda seguir algunas precauciones. Utilizar una funda protectora evitará daños en el dispositivo, mientras que llevar las baterías en su caja original o en un estuche protector minimizará riesgos. Si es posible, desmontar el atomizador impedirá activaciones accidentales.

Los líquidos de vapeo deben cumplir con las normativas de transporte de líquidos, es decir, ir en envases de hasta 100 ml dentro de una bolsa de plástico transparente de un litro. Se recomienda llevar solo la cantidad necesaria para el viaje, dejando el resto en el equipaje facturado.

¿Se puede vapear dentro del avión?

Está estrictamente prohibido encender o utilizar un vape a bordo de un avión. Algunos detectores de humo son sensibles al vapor, lo que podría generar inconvenientes para la aerolínea y el pasajero. Incumplir esta normativa puede acarrear sanciones severas, como multas o incluso prohibiciones futuras de vuelo con ciertas aerolíneas.

Consecuencias de no cumplir las normativas de transporte de vapes

Si un pasajero no respeta las regulaciones, podría enfrentar diversas sanciones. Entre las posibles consecuencias están la confiscación del dispositivo en el control de seguridad, multas por transportar baterías en el equipaje facturado o incluso la denegación de embarque en casos graves.

Además, algunos países aplican regulaciones estrictas sobre el vapeo. Por ejemplo, en Tailandia, India y Emiratos Árabes Unidos, la importación de vapers está prohibida y podría resultar en sanciones severas. En Singapur, la simple tenencia de un cigarrillo electrónico puede ser motivo de multas elevadas.

Antes de viajar, se recomienda revisar las regulaciones específicas del destino para evitar problemas en el aeropuerto o durante el trayecto.

0 Comentarios